¿Hace falta experiencia para ir a un retiro de yoga o paddle surf?

Retiro de yoga sin experiencia

Tabla de contenidos

(Spoiler: lo único que necesitas es el deseo de reconectar contigo)

¿Te gustaría apuntarte a un retiro, pero algo dentro de ti te frena? 

No estás sola. Tal vez sientes curiosidad, te llama la atención, incluso imaginas cómo sería…  

Pero enseguida aparecen pensamientos como:

– “No tengo experiencia en yoga”  

– “No sé remar bien”  

– “No tengo equilibrio”  

– “No estoy en forma”  

– “Nunca he hecho algo así”  

Y entonces dudas.  

Te preguntas si esto es para ti.  

Si encajarías.  

Si podrías.

Y aquí vengo a decirte algo importante: no necesitas saber nada para regalarte esta experiencia.

¿De verdad hay que tener experiencia previa para ir a un retiro?

Rotundamente, no.

Especialmente en retiros como los de SUP FIT YOGA, donde cada actividad está diseñada para adaptarse a ti, estés en el punto en el que estés.

Si es tu primera vez, aprenderás paso a paso, con calma y acompañamiento.
Y si ya has practicado paddle surf o yoga antes, también encontrarás espacio para mejorar técnica, pulir detalles y desafiarte de forma segura (si así lo deseas).

Este no es un retiro para “expertas”, ni para yoguis avanzadas, ni para personas que hacen deporte cada día.

Es un espacio para mujeres que, como tú, simplemente quieren parar, respirar, reconectar con su cuerpo, con el mar y con su esencia.

Aquí no vienes a rendir. Vienes a sentir.Retiro sin experiencia

🌺 ¿Qué ocurre realmente en un retiro como este?

Mucho más de lo que imaginas.

Si es tu primera vez, aprenderás lo esencial con calma y acompañamiento.
Todo está explicado desde cero, con paciencia, humor y mucho amor.

Y si ya has practicado antes —ya sea paddle surf o yoga— también vas a encontrar tu espacio para crecer.
De hecho, muchas personas que llegan con experiencia previa en paddle lo han hecho en lagos o ríos, pero el mar lo cambia todo: el equilibrio, la atención, la conexión. Y eso, lejos de ser un problema, se convierte en un regalo.

Lo mismo ocurre con el yoga:
Aquí no importa si no te sabes las posturas, si no eres flexible o si nunca has pisado una esterilla.
Lo que cuenta es que te escuches, que respires, que te muevas como te pide el cuerpo.
Y si ya practicas, descubrirás qué sucede cuando el yoga se hace sobre una tabla, flotando, bajo el cielo abierto.

Porque tanto el paddle como el yoga son prácticas que se adaptan a ti.
Puedes remar de pie, de rodillas o sentado.
Puedes hacer una postura intensa o simplemente quedarte respirando.
Todo está bien. Todo suma.

Lo importante no es hacerlo perfecto.
Es permitirte estar ahí, contigo, en el mar, viviendo la experiencia.

El ambiente es relajado, íntimo, acogedor.
Conectas con personas que, como tú, vienen a descubrir, compartir y sentir sin tener que demostrar.

Tú marcas el ritmo. Y nosotras te acompañamos.

Y aunque muchas de las mujeres que vienen lo hacen por primera vez, ¿sabes qué es lo que más se repite al final?

“Pensaba que no iba a poder… pero me he sentido tan segura, tan libre, tan bien acompañada, que quiero volver.”

Retiro de yoga sin experiencia

Reconectar no es un logro físico. Es una decisión emocional.

Cuando hablamos de bienestar, a veces nos venden una idea equivocada:
que necesitas un cuerpo fuerte, flexible o con experiencia… como si hubiera que “ganarse” el derecho a parar y cuidarse.

Nada más lejos de la realidad.

Reconectar contigo no tiene nada que ver con el rendimiento físico.
Tiene que ver con escucharte, darte permiso y elegirte.

Y muchas veces no lo hacemos porque estamos ocupadas cuidando de otros.
Pero ¿recuerdas ese mensaje que siempre nos dicen en los aviones? “en caso de que baje la presión y caiga la mascarilla, primero te la pones tú y luego ayudas a los demás”.
Porque si tú no estás bien, tampoco puedes estar de verdad para quienes amas.

Priorizarte no es egoísmo.
Es amor.
Para ti, y para los demás.

Y ese momento puede ser ahora. Justo tal y como estás.

🌟 Historias reales de primeras veces

🗣️ “Era la primera vez que subíamos a una tabla, con un poco de inquietud… pero con Mireie fue muy fácil entender la técnica. Transmite seguridad y sabiduría.”

🗣️“Como mujer de unos 50 años que nunca había hecho paddle surf, me sorprendió todo lo que fui capaz de lograr en solo 2 horas con una profesora tan excelente.”

🗣️ “Participé en mi primer retiro de SUP Yoga con Mireie en noviembre y fue simplemente mágico. Nunca antes había hecho SUP, pero Mireie lo explica de forma genial y además las tablas son ideales para principiantes. Todo el retiro —con yoga, fitness, senderismo y mucho más— junto a la naturaleza espectacular de la isla, ofrece una desconexión única. Terminas más que renovada tras esos días.”

¿Y si tu inexperiencia no es una barrera, sino el punto de partida perfecto?

A veces creemos que tenemos que estar listas para empezar.
Pero la verdad es que es empezar lo que nos hace estar listas.

Y da igual si nunca has hecho yoga, si solo has remado en aguas tranquilas o si piensas que no tienes suficiente equilibrio.
Lo importante no es la técnica, sino que te escuches.
Que te permitas vivir algo nuevo, a tu manera.

Con miedo. Con dudas. Con nervios.
Y con la certeza de que mereces sentirte viva, conectada y libre.

yoga sin experiencia

💫 ¿Y si este fuera tu momento?

Quizá llevas tiempo postergándolo.
Pensando que aún no es el momento, que necesitas más tiempo, más forma física, más experiencia… más algo.

Pero a veces, el momento es ahora.
Cuando aparece esa mezcla de miedo y deseo.
Cuando algo dentro de ti susurra: “¿Y si sí…?”

Si eso te está ocurriendo ahora mismo, te invito a imaginarlo:
dentro de unas semanas, flotando sobre el mar, rodeada de naturaleza, con el cuerpo en calma y la mente ligera.
Quizá probando tu primera postura de yoga sobre la tabla, o perfeccionando una remada en el mar abierto.
Sin prisas. Sin juicios.
Solo tú, respirando contigo.

No importa el nivel.
Lo único que importa es que respondas a ese llamado con amor.

¿Quieres saber cómo es la experiencia real?

Quizá ahora te preguntas: “Vale, ¿pero cómo se vive esto en la práctica?”. Es normal querer aterrizar sensaciones y expectativas antes de dar el paso.

Por eso he preparado un artículo en el blog donde explico, con calma y claridad, qué es un retiro, en qué se diferencia un retiro activo, por qué Gran Canaria marca la diferencia y qué puedes esperar a nivel de ritmo, actividades y bienestar (sin tecnicismos ni misticismos).

👉 Descúbrelo aquí: Retiro de SUP y Yoga en Gran Canaria: mucho más que unas vacaciones, una experiencia de reconexión

¿Ya lo tienes claro?

Y puede que, en el fondo, no necesites leer nada más.
Puede que mientras avanzabas en estas líneas algo dentro de ti ya te haya dicho: “Esto es para mí.”

Si es así, no lo ignores.
Quizá este sea el empujón que llevabas tiempo esperando para priorizarte, reconectar y regalarte un espacio solo tuyo.

👉 Aquí puedes ver las fechas disponibles, toda la información del próximo retiro y cómo reservar tu plaza:

 🗓️ Ver fechas y detalles del retiro →

Siguiente paso, nos vemos en el mar.

🤔 ¿Aún no lo tienes claro?

También está bien, de verdad. Date tu tiempo.
Puede que tu momento no sea ahora —o puede que lo que necesites sea otro tipo de viaje— y también está perfecto. El mundo está lleno de opciones: sigue buscando la que realmente te abrace por dentro.

Y si hay una vocecita que dice “sí… pero todavía no”, mírala de cerca.
Pregúntate: ¿es un miedo real que me protege o es mi mente queriendo dejarme en la zona de confort?
Escúchate con cariño, sin presión. Lo importante no es decidir hoy, sino decidir desde ti.

Cuando sea tu momento, lo sabrás.
Y el mar seguirá aquí.

💬 Cuéntame en los comentarios:

¿Qué es lo que más te frena a la hora de regalarte una experiencia como esta?
¿Y si esa resistencia fuera justo la razón por la que necesitas hacerlo?

👇 Estoy aquí para leerte.

Con cariño,

Mireie 💜

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *